30 de agosto de 2025

Ante la detención realizada el día de hoy por parte de la Policía Municipal, de Tránsito, Grupo de Atención al Visitante y Proximidad y Estatal de Puebla en contra de Fernanda del Sordo Miranda, Luna Belén y otras jóvenes más que no han sido identificadas, exigimos el absoluto respeto a sus derechos humanos. Las mujeres detenidas no deben ser sometidas a tratos inhumanos. Exigimos que se respete su dignidad y que tengan acceso a un trámite judicial imparcial. Apelamos al principio de proporcionalidad en derechos humanos y exigimos que sean presentadas inmediatamente. Los cuerpos de seguridad están obligados constitucional y convencionalmente a limitar el uso de la fuerza bajo el principio de excepcionalidad por lo que no puede justificarse a partir de la protección del orden público.

Llama la atención la desproporcionada dimensión del operativo policial por lo que tememos que éste sea un intento de criminalizar la solidaridad con las familias buscadoras. No es posible que los bordes rotos de una fuente nos escandalicen más que los cientos de miles de personas desparecidas o el asesinato de la madre buscadora Aida Karina entre San Luis Potosí y Zacatecas. No es posible que criminalicemos a un grupo de jóvenes en lugar de exigir que se detenga el funcionamiento de una maquinaria de desapariciones que funciona gracias a la negligencia y corrupción de las instituciones de seguridad, de procuración y administración de justicia.

Estamos atentos y alertas por las amenazas en contra de la periodista Zvezda Ninel Castillo Romero en los momentos posteriores a la detención de las jóvenes por parte de un elemento de la Policía Estatal que parecía dirigir el operativo, que fue intimidada por policías municipales. Esto fue un claro intento de criminalizar el trabajo periodístico y violentar la libertad de expresión.

Hasta aproximadamente las 22:00 hrs. del día de hoy las jóvenes no habían sido presentadas y habían permanecido incomunicadas, a pesar de ser detenidas horas antes. Tras presuntamente llevarlas a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Rancho Colorado, las patrullas de la Policía Municipal que trasladaban a las jóvenes se mantuvieron durante mucho tiempo afuera de la Fiscalía General de la República y, según los testimonios de sus familiares, estaban siendo golpeadas.

Es muy grave que las jóvenes detenidas no hayan sido presentadas inmediatamente ante una autoridad competente, que no hayan podido contactar a sus familiares o abogados y que puedan haber sido, maltratadas, golpeadas o torturadas. Llamamos a estar atentas a la situación.

Nodo de Derechos Humanos
www.nodho.net